ELTIEMPO EN JARABA

22.1.17

VERMU CASPOSO 2017

Comenzado en El Emilio a las 12:30 horas y como primer picoteo morro de cerdo "Gipster", osea sin afeitar, nos lanzamos a la primera "Actividad de alto riesgo" del año, bien entrada la tarde y sin luz en el cielos nos fuimos a casa después de haber degustado un variado menú de tapas por toda la ciudad que sin duda harán de nuestro estomago un ácido y ardiente recuerdo.
Espero que todos los participantes se repongan cuanto antes de esta actividad tan peligrosa e impredecible, tengo que decir que los integrantes asumimos de buena gana este riesgo, porque nos gusta la bici la cerveza el vino y la buena compañía , esto combinado con talento da mucha alegría y ganas de vivir.
Gracias a tod@s

"Viva el vino"








14.1.17

PRIMERA SALIDA PROGRAMADA DEL AÑO, PEÑA OROEL

Pese al temor de encontrarnos con un tiempo infernal en Oroel tal y como las predicciones generalistas auguraban, algunos mas agudos en la lectura del pronostico meteorológico estaban convencidos (casi) de que tendríamos un buen día, pues acertaron, la jornada nos ha deleitado con un día soleado y fresco de 1º a 4º c mas o menos, (corrijo al de Torrijo...menos, menos, empezamos a subir a -4 y seguramente en la cima llegariamos a sensación térmica de -15) como se puede ver en las fotos lo hemos pasado pipa y hemos comido de todo, almuerzo y comida en Mi casa (RESTAURATE EN SABI).
La sensación de frió y el viento han sido anecdóticos en una jornada con "guenisma" compañia, como dice Rafi.

BESOS












21.12.16

27.11.16

Pelopín, en el Sobrepuerto.27-11-2016

Lloviendo en Zaragoza. Y en el Pirineo un sol y una temperatura espectacular. A esto, si se le añade la nieve caída los últimos días..... nos da como resultado unas imágenes desde lo mas alto del Sobrepuerto como para no olvidar. En el parquin del túnel del Cotefablo, somos los primeros en aparcar. Mal asunto,nos tocará abrir huella a nosotros.
El Pelopin, con mucha nieve, se alcanza en un par de horas y media. En el túnel de Cotefablo la altitud ronda los 1400. Arriba, en el pico, 2002m.
Al fondo, la cima perfilada por la nieve, se otea el Pelopín.
Pelopín from Paco Gonzalez on Vimeo.
Por una vez, bajamos a una hora decente. Tanto, que paramos a comer un menú en Gavín, en Casa Diego. Unas pochas y un estofado. Oleeee! Y hasta la victoria siempre mi comandante!!!

19.11.16

BTT CINCO VILLAS, LA BAILADERA DE CASTILISCAR

Con ganicas de salir al monte nos juntamos 5 Tertulian@s agerrid@s el Sábado día 12 de Noviembre pasado, tal y como estaba programado partimos de Zaragoza a las 8:00 de la mañana rumbo a las cinco villas, el día algo nublado pero con una previsión de buena temperatura de 9º C a 18 C y sin viento, nuestro destino , ruta por los alrededores de Castiliscar, en pricipio programada en 40 y pico Km pero finalmente fueron algo mas de 20Km, con un desnivel de 400m que hizo las delicias de adult@s y jubilaos, un paisaje relajante y una tranquila mañana que se remato en lo alto de la sierra con un bailecito en la ya famosa "Piedra de la Bailadera".
A las 13:00 h del mediodia con algo de apetito nos dirigimos al pueblo de Castiliscar y nos apretamos unas cervezas y unos vinagrillos para hacer boca, después pasamos al comedor del hogar social y nos dispensaron una muy decente comida con un trato familiar y dicharachero (recomendable).













                                     PIEDRA DE LA BAILADERA ( CASTILISCAR 12.11.2016)

28.10.16

MIGAS 2016 CINCO VILLAS



El pasado fin de  semana se celebro un año mas las tradicionales migas otoñales coincidiendo con la época de recogida de setas y los paisajes multicolor. En teoría así tenia que haber sido pero las setas brillaron por su ausencia, la temporada de lluvias como ya sabéis a sido bien escasa y por esa zona todavía mas, los paisajes no defraudaron Sos del rey, Ruesta, Sierra de Santodomingo.
Un paseo de corte didáctico por el cauce del rió Onsella y visita al los pueblos de Lobera D'Onsella e Isuerre fue suficiente ejercicio para despertar el apetito para lo que nos esperaba. 
La comida del sábado en Urries fue opípara con redoble de judías con oído, migas a discreción de primero y costilla de cerdo abuhardillada y Abadejo de segundo, postres variados,queso membrillo y cafes, bieeeen tirao. 
Ruesta nos acogió ya en oscuridad de una tarde nubosa con algún chubasco, por llamarlo de algún modo, llego la noche, algún gas(controlado) y a dormir.
Al día siguiente temprano desayuno y salida hacia Sos del Rey, para hacer una jornada senderista en la sierra próxima, como muestra os dejo un recuerdo en imagenes de estas jornadas.
Quiero destacar la asistencia a las jornadas de 5 niñ@s que hicieron el fin de semana brillante y vital.


Besos y Gracias a tod@s  








12.10.16

Bosque del Señor de la Pardina, Mondoto 1957 mt

Salida al monte el fin de semana del 1 y 2 de Octubre.
El sábado recalentamos bien las suelas de las botas, unos 17 Km de sube y baja entre Boj, Robles, Hayas, hojarasca. Fue bien comentado que la excursión hubiese sido más apropiada un par de semanas más tarde puesto que el paisaje todavía no presentaba el colorido típico de otoño. Salvo algún contratiempo la jornada nos deparo un día espléndido sin demasiado sol ni calor que hubiera complicado la marcha, Pilar tuvo una caída tonta nada más empezar la marcha pero se repuso inmediatamente, ahí están las de Pinaaaa, quedaba mucho camino por andar para entonces.
Acabamos la excursión alrededor de las 19 horas en el pueblo de Sarvisé después de unas cervezas y estiramientos “suaves”  nos acercamos en coche a Torla, bonito pueblo, aunque yo lo prefiero tal y como lo vi en 1979.
La cena en el restaurante la Brecha fue esplendida con buen servicio, calidad y precio.
Tras un paseo corto por el pueblo y una sardana nos fuimos a nuestros aposentos mas contentos que unas pascuas... y a dormir.
El domingo si madrugar demasiado nos dirigimos con los coches a Nerin y desde allí comenzamos el ascenso a la cima del Mondoto, Nano convaleciente todavía de su lesión opto por quedarse en la furgo del Chami a descansar, pues la jornada anterior había sometido a su patita a un duro esfuerzo.
Nuestro gozo en un pozo el día había salido con nubes en la cima del Mondoto y no fue posible hacer unas buenas afotos.
Rematando la jornada y como nota negativa hubo “extravío” de mochila,
(magia) de Tamarit, y vuelta al charco.
Una excursión para repetir, accesible y con buenas vistas de premio al final.

Besos
Carlos