ELTIEMPO EN JARABA

18.1.15

VERMUT CASPOSO 2015 OOUUUYYYEEEA.

Casa German, Entalto, Vinagre & Rock, El Kaiman 2 fueron el pasado dia 17de Enero el recorrido del Vermut Casposo programado para este año, fuimos 14 adultos y dos niñ@s los componetes de la heroica hazaña. Vencimos a los chipirones con Elvis Presley, peleamos con unas croquetas gigantes que amenazaban con quedarse atascadas en nuestro gaznate, nos abalanzamos sobre los vinagres que se defendieron provocandonos oleadas de babas y por fin tras disección de un pepinillo musculoso conseguimos salir de aquel gástrico lugar. No no nos libramos del azote de viandas, nos esperaba agazapado un Kaiman, si un Kaiman que albergaba en sus fauces  una ametralladora de granos de arroz, ¡Sálvese quien pueda! al principio casi se apodero de nuestra avanzadilla, pero poco a poco fuimos comiéndole el terreno hasta que, un cafelito y un chupito hizo que la jornada fuera un éxito, colorin colorado este Vermut Casposo ha terminado.
Quisiera destacar la labor administrativa del evento........

Muchas gracias, que Dios nos de salud porque buena gana no nos falta.











2.1.15

Fernando Ossa

El donostiarra Fernando Ossa, fallecido ayer en la cordillera de los Andes, nunca había sufrido un percance grave en sus ascensos a la montaña, a los que siempre acudía "mejor que superpreparado", ha asegurado su hermano Jon. Ossa era el mayor de seis hermanos de una familia de Donostia-San Sebastián, aunque él, ingeniero, vivía en Bizkaia y trabajaba en el parque tecnológico de Zamudio.
Su hermano Jon Ossa ha explicado que no era la primera vez que Fernando subía a alturas como la del nevado Ojos del Salado, donde ha perdido la vida tras permanecer dos días, aislado y necesitado de auxilio, en compañía del alpinista vizcaíno Paco Vicario, a unos 6.500 metros de altitud.......

14.12.14

Pico Erata y pueblo abandonado de Otal.

La salida al pico Erata, la visita a la ermita y su entorno compusieron una jornada para recordar, la climatología los paisajes y la compañía fueron inmejorables.
 Una visita al pueblo abandonado de Otal puso la guinda al pastel.
 Pese a que último tramo de la excursión se nos hizo de noche, pudimos superar con éxito la jornada.
Anecdóticamente un leve retortijón de tripas " y no de tobillo “cómo se creyó en un principio, no pudo estropear un día fabuloso en el Pirineo, ¡ Viva el vino!.













16.11.14

LA TERTULIA ALBADA EN EL ENCUENTRO ANUAL DE AMISTAD Y CONCORDIA, ADEREZADO CON UNAS BUENAS MIGAS DE LA TIERRA , BUENAS EXCURSIONES POR LA ZONA Y RECOGIDA DE SETAS CON CANON INCLUIDO.

Ya me disculpareis por mi tardanza en meter las fotos al blog, he tenido  eventos familiares, pintura y restauración en casa, bueno he estado algo ocupado, espero que las imágenes y el recuerdo de ese momento os haga olvidar mi falta.
Fue un gran fin de semana donde no falto alegría, armonía entre todos y buen tiempo, gracias a tod@s,
espero que os gusten y las disfrutéis como yo lo hago.

Carlos
 Un abrazo


BORDA NADAL, ANSO (HUESCA) 25 DE OCTUBRE 2014

10.11.14

SIERRA DE ARMANTES- 08.11.2014


La sierra de Armantes se encuentra situada en el Sistema Ibérico zaragozano, entre la vega de los ríos Manubles, Ribota y Jalón. Relieve originado sobre depósitos terciarios, esta sierra está salpicada de numerosos barrancos y colinas, dominada por los yesos en sus zonas más bajas y por las arcillas y las margas en sus zonas más elevadas, que le confieren un curioso contraste entre tonos rojizos y blancos.



https://www.caiaragon.com/es/actividades/index.asp?idAct=199&idSeccion=2&idTipo=65&idloc=639

23.9.14

Excursión a Balneario de Panticosa, Refugio de Bachimaña e ibon de Tebarray

El sábado como siempre parada obligada a reponer fuerzas y en esta ocasión tocó en Senegüé. Estuvo bien aunque para algunos siempre es mejorable. Llegamos sin mas problemas al balneario y nos dirigimos al aparcamiento de la casa de Piedra. La subida hasta el refugio fué amena, jalonada por varios grupos de niños bastante jovenes de unos 7 años algunos o menos. En 1, 45 horas  estabamos en el refugio pasando la famosa cuesta del Fraile, que cada vez nos parece menos cuesta...
El refugio muy bien, aunque el menú a alguno le pareció demasiado pensando en los niños, a mi me resultó bien cocinado suficiente y el servicio de mesas muy ágil. La habitaciones un lujo, con baño dentro y un máximo de 12 plazas.
Por lamañana nos levantamos sobre las 6, 30 horas con intención que nos cundiera, desayuno auto-servicio bastante bien preparado. A las 7, 15 estabamos en marcha. Nada mas empezar nos topamos con una manada de sarrios en la presa del Azul inferior. El tiempo parecía que aguantaría pero ya en el ibón superior empezaron a caer las primeras gotas. Conforme íbamos acercandonos al collado se hacía mas persistente llegando al collado de Piedrafita hacia las 9, 45 horas y viendo el panorama decidimos darnos la vuelta y dejarlo para mejor ocasión. La puntilla fué tres o cuatro petardazos en forma de rayos estando allí que nos dió el pistoletazo de salida para dejar el collado.
Llegando al refugio algunos rezagados se mojaron de nuevo, así que después de reponer fuerzas allí bajamos hasta la casa de piedra donde el resto de nuestros compañeros nos estaba esperando. Emprendiendo el regreso a Zaragoza entre Biescas y Búbal la tormenta se dejó notar dejando una buena cantidad de agua para las próximas recogidas de setas...
Azules from Paco Gonzalez on Vimeo.

12.5.14

ALBARRACIN, PINAR DE RODENO, FUENTE DEL CABRERIZO. CAUCE DEL GUADALAVIAR, SALTO PERO GIL.

Contemplando Albarracín es fácil imaginarse una comunidad medieval, sus calles edificios y paisajes nos sitúan sin mucho esfuerzo en una época muy lejana, no lejos de allí podemos visitar un entorno de épocas mucho mas lejanas en el tiempo ver pinturas rupestres de primitivos asentamientos humanos, etc.
Otro atractivo de la zona es la huella dejada por millones de seres vivos fósiles que quedaron  petrificados en las piedras como prueba de su existencia en este planeta.
La comunidad de Albarracin cuenta con un patrimonio prehistórico, histórico, cultural, paisajista, botánico y faunistico extraordinario y es un pecao no visitarlo por cualquiera de estas razones. 




 Pino Rodeno.
 Pinturas rupestres (Levantino)

 Ala de mariposa Isabelina.
 La Ballena.


 Fuente del Cabrerizo, pinar de Rodeno.



 Centro de Dinopolis en Albarracin.







 Vinagrera.


 Hoces del Guadalaviar.
 Pastor de la zona.
 Alguien tenia mucha prisa.